
La casa y el cerebro (Impedimenta) de Edward Bulwer-Lytton es una historia de fantasmas publicada por primera vez en la Inglaterra de mediados del XIX. Resulta original y conmovedora porque trata de contraponer el terror a lo sobrenatural con un punto de vista racional, aludiendo a técnicas y métodos tales como el mesmerismo, la hipnosis, la telequinesia, etc.
El inicio de la novela no podría andarse con menos rodeos:
“Un amigo mío, que es hombre de letras y filósofo, me dijo un día como entre bromas y veras:
—¡Figúrate! Desde que nos vimos por última vez, he descubierto una casa encantada en mitad de Londres.
[…]
—Excitas mi curiosidad — dije —; nada me agradaría más que dormir en una casa encantada. Por favor dame la dirección”
A partir de ahí, el narrador de la historia se instala en la casa una noche, en compañía de su criado y de su perro favorito, un bull-terrier. Esa noche tienen lugar en la casa todo tipo de fenómenos pavorosos, acontecimientos espeluznantes. Se descubren además habitaciones cerradas y cartas ocultas, que desvelan viejos crímenes del pasado que tuvieron lugar entre aquellas mismas paredes.
Como lectora, me sorprendió la sangre fría del narrador, su compostura y serenidad ante situaciones que a cualquiera le pondrían los pelos de punta.
Conforme avanza la historia se comprende esa actitud. La explicación radica en el convencimiento que el narrador tiene de que nada de lo que ocurre esa noche en la casa tiene un origen sobrenatural. Él cree que todo cuanto acontece, -pisadas, voces, huellas, sombras, golpes, apariciones, etc.- son manifestaciones resultantes de la actividad o intervención de un cerebro humano.
Nuestro gallardo narrador dice:
“Yo creía que todos los sucesos de que había sido testigo, o esperase serlo en esa extraña casa, se manifestaban a través de un intercesor o médium tan mortal como yo”
“Y es mediante la intercesión de ese cerebro humano como aquellas cosas adquirían incluso un poder humano; podrían golpear como una descarga eléctrica y podrían matar”
¿Estará en lo cierto el narrador? ¿o estará completamente equivocado y todo cuanto vio esa noche de vigilia no se originaba en este mundo?
¡Adéntrate en la casa para valorarlo!